El diseño de interiores es aquel que combina diferentes áreas de una estructura para crear ambientes acogedores donde las personas se puedan sentir a gusto, esto puede incluir conjuntos residenciales o espacios comerciales.
El término de diseñador de interiores es manejado de manera reciente, pero este aparece por primera en la historia en el antiguo Egipto, cuando las personas comenzaron a preocuparse por la decoración de sus casas y cabañas, desde las más sofisticadas hasta las más simples.
Este trabajo, al igual que la ingeniería y la arquitectura, requiere de un minusioso estudio de materiales, proporciones y está fuertemente ligado con las renovaciones y cambios en las estructuras internas.
Por otra parte, los diseñadores de interiores tienen que estudiar acerca de la psicología ambiental y de cómo crear espacios gratos que se adapten al estilo de vida de sus clientes. Por ejemplo, cuando diseñan una casa que vaya a ser habitada por personas mayores; lo más recomendable es que no abunden las escaleras, porque subirlas puede ser toda una odisea para ellos.

Existen una serie de diferencias entre los decoradores de interiores y los diseñadores, algunas de ellas son las siguientes:
- Los diseñadores de interiores deben saber de arquitectura, mientras que los decoradores sólo se limitan a ornamentar y no abarcan otros estudios de la decoración interior.
- El diseñador de interiores tiene que lidiar con la estructura y eficacia del espacio, mientras que el decorador sólo se encarga de colocar los muebles, alfombras.
- El diseño de interiores o la decoración de interiores ha ayudado a mejor bienestar de las personas, tanto físico, esto pasó a ser una parte fundamental en el desarrollo de la sociedad.
- Un diseñador de interiores se encarga de la gestión del espacio. Sus objetivos principales son optimizar la estructura del edificio y pensar en su funcionalidad.
- La decoración de interiores consiste en colocar el mobiliario, escoger los colores y las texturas de los diferentes elementos textiles
